- Principales actores lácteos presentes en la Asamblea Anual de Asociados.
- Presentación de la Mesa Integral de la Leche Colombiana: MILC Asoleche.
- Nuevos servicios de información sectorial.
En el marco de la Asamblea Anual de Asociados, organizada por Asoleche, se anunció la llegada al gremio de las empresas lácteas Nestlé y Zörba, la de productos para la salud animal Elanco y la de envasado y procesamiento de alimentos Tetra Pak.
Estas alianzas representan para Asoleche el fortalecimiento de una idea que se ha desarrollado en los últimos años: el ecosistema lácteo colombiano. “En Asoleche queremos iniciar una conversación en la que más allá de la visión de cadena productiva en la que intervienen ganaderos, industriales, comercializadores y el consumidor, se tenga en cuenta los aspectos sociales, ambientales y políticos de los cuales depende la sostenibilidad sectorial”, manifestó Jorge Andrés Martínez, Director Ejecutivo de Asoleche.
La Mesa Integral de la Leche Colombiana: La MILC Asoleche
Buscando el fortalecimiento gremial, en 2016 se creó la Mesa Integral de la Leche Colombiana, la MILC Asoleche, una instancia de dialogo con la industria proveedora de insumos y servicios del sector lácteo. La MILC Asoleche cuenta con dos objetivos estratégicos: la promoción del consumo de lácteos y el fomento de las exportaciones sectoriales.
En el mes de agosto se realizó la primera sesión de la MILC Asoleche con la participación de Elanco, BASF y Fedepalma. En noviembre de 2016 se oficializó la vinculación de Elanco a través de la MILC Asoleche y en febrero de 2017 la de Tetra Pak.
Nuevos servicios de información sectorial
En la Asamblea Anual de Asociados de Asoleche se presentaron los nuevos servicios de información y la actualización de los ya existentes, todos estos disponibles para los asociados y para las diferentes audiencias relacionadas con el ecosistema lácteo:
- Nueva página web (asoleche.org), con enfoque en generación de contenidos.
- ‘Blog La Buena Leche’, donde semanalmente se publican artículos económicos y nutricionales de interés (http://asoleche.org/la-buena-leche/).
- Revista “Notas Lácteas”, primera revista del ecosistema lácteo colombiano. Disponible para descarga en la página web de la Asociación.
- Informe económico mensual ‘#LaLecheEnCifras’, disponible para los usuarios de Twitter en la cuenta @asoleche.
- Boletín Lácteo semanal, nuestro monitoreo de medios semanal con más de diez años al aire y su imagen renovada.
- Nueva presencia en redes sociales: Facebook, Instagram y Soundcloud.