Beneficios nutricionales de la leche en la etapa de la niñez

Desde diferentes frentes, la nutrición infantil es uno de los temas que más preocupa a organizaciones y profesionales de la salud. Es por eso que hoy, en el Blog La Buena Leche hablaremos de los beneficios que tienen los lácteos en esta etapa.

Según un artículo del programa ‘¡Sí a la leche!’ de Fepale, tres de los elementos nutricionales que se presentan como los aportes más importantes de la leche para los niños son el calcio, la vitamina D y el fósforo.

La leche y el yogur aportan el 34% de la cantidad necesaria de leche para los niños en etapa de crecimiento, sobre todo en edades de los 5 a 8 años. Para que dicha cantidad de calcio se absorba de la mejor manera, es indispensable la vitamina D, que también está presente en los lácteos.

Por otra parte, el fósforo, cuya importancia recae en el fortalecimiento óseo y dental, puede encontrarse en lácteos como el yogur y los quesos, por lo que es indispensable que, en etapa de crecimiento, se brinde a los niños estos alimentos.

Existen tendencias, como en Argentina, que promueven el consumo de un vaso de leche al día para los niños. Estos programas han tenido buena acogida y han mejorado la alimentación escolar.

Es por esto que en Asoleche apoyamos el proyecto Lechetón 20-30, de Treta Pak, que en el marco del Día Mundial de la Leche, quiere aportar 10.000 litros de leche a niños en situación vulnerable, para contribuir en una buena nutrición para ellos. Encuentra más información aquí.

Bibliografía: