Comunicación frente a la emergencia sanitaria por propagación del Covid-19 en Colombia

A los medios de comunicación, periodistas, opinión pública:

Ante la coyuntura de la emergencia sanitaria decretada por el Presidente de la República, manifestamos nuestro apoyo y compromiso desde la industria procesadora láctea, para suministrar la leche y sus derivados, garantizando el abastecimiento y la calidad de estos productos en los hogares colombianos. De acuerdo con esto, nos permitimos informar lo siguiente:

  • Queremosdarunpartedetranquilidadfrentealosalimentoslácteosqueconsumen todos los colombianos, puesto que en el proceso de producción, elaboración y manipulación de leche y derivados, se garantiza la inocuidad de los alimentos.
  • Los productos lácteos son un alimento vital dentro de la alimentación de los hogares porque son fuente de proteínas, calcio, vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento y desarrollo en especial de los niños. A su vez, garantizamos que durante su procesamiento, la leche es sometida al proceso de pasteurización, donde pasa por altas temperaturas térmicas, que destruyen microorganismos y bacterias. De igual forma, su envasado aséptico garantiza un proceso inocuo, que preserva las propiedades nutricionales del producto.
  • Es importante recomendar a los consumidores que a la hora de consumir productos lácteos, estos provengan de la industria formal, que garantiza la trazabilidad y calidad de los productos, absteniéndose de comprar productos que no cuentan con los registros sanitarios exigidos en Colombia.
  • Asoleche y sus afiliados envían un mensaje de tranquilidad a los consumidores colombianos, garantizando la producción y distribución de productos lácteos a través de todo el territorio nacional, donde en conjunto con el Gobierno Nacional y demás gremios, ratificamos el compromiso para trabajar de manera articulada garantizando el constante flujo de los productos.
  • Finalmente recomendamos a todos los consumidores acatar las principales normas de prevención para evitar la propagación del virus como son el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de desinfectantes con al menos 60% de alcohol y evitar la aglomeración de personas.