La industria láctea de América Latina tiene su cita más
importante en Bogotá

  • El 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea, que organiza Asoleche, se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de octubre en el centro de convenciones Ágora en Bogotá.
  • La cita presencial será la oportunidad ideal para que todos los eslabones de la cadena láctea se reencuentren en un espacio de nuevas oportunidades de negocio.

Bogotá, D.C, 29 de septiembre  de 2022.

Entre el 5 y el 7 de octubre próximos, la industria láctea de América Latina celebrará su cita más importante: el 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea, un evento organizado por Asoleche, y que se realizará de manera presencial en el centro de convenciones Ágora en Bogotá D.C.

Durante tres días, se llevará a cabo una completa y amplia agenda académica que le permitirá a los asistentes conocer, de primera mano, el panorama actual de
la industria láctea, así como los retos y oportunidades que se avizoran para los próximos años.

“La agenda que preparamos nos permitirá tener una visión de 360° sobre lo que está ocurriendo en la industria láctea a nivel mundial, desde diferentes
perspectivas, con el objetivo de estimular escenarios competitivos y sostenibles para los diversos eslabones de la cadena láctea”, asegura
Andrea González Cárdenas, presidenta ejecutiva de Asoleche.

En ese sentido, el evento contará con expertos internacionales del sector, entre los cuales se destacan: Jayen Mehta, Chief Operating Officer de Amul, la octava empresa láctea más grande del mundo y primera de la India; Jaime Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Industrial Lácteo de Estados Unidos; Michael O’Shaughnessy, Embajador de Nueva Zelanda; Luis Calabozo, Director General de Fenil España; y Jérémie Renaud, de la asociación francesa Bleu Blanc-Coeur.

El 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea posibilitará, además, conocer la visión y las perspectivas del nuevo Gobierno de Colombia con respecto al sector lácteo y sus diferentes actores. “Como industria tendremos la oportunidad de dialogar con altos funcionarios del Gobierno Nacional para orientar la hoja de ruta que juntos debemos trabajar”, asegura la presidenta ejecutiva de Asoleche.

Además de la interesante agenda académica, las personas que asistan al Congreso tendrán la oportunidad única de reconectarse con los diferentes eslabones de la cadena láctea, ya que, tras haber superado la pandemia generada por el Covid-19, el evento vuelve luego de tres años de espera.

Los detalles de la agenda académica, así como los demás pormenores del 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea, pueden ser consultados en: https://asoleche.org/congreso-asoleche/.

Los periodistas interesados en asistir al Congreso pueden enviar sus datos (nombre completo, medio y cédula) al correo comunicaciones@asoleche.org

Contacto de prensa:
Alejandra Varela
Correo: comunicaciones@asoleche.org